Si el pH de su sustrato es muy alto, por encima de 6.4, sus plantas pueden desarrollar síntomas de deficiencia de hierro entre 1-2 semanas para cultivos eficientes en hierro (tales como calibrachoa, diascia, nemesia, pansy, petunia, scaevola, snapdragon, y vinca) con clorosis en partes de nuevo crecimiento y retraso en el crecimiento. Las siguiente sección proporciona acciones correctivas para rescatar sus cultivos. Pruebe dichas acciones primero un un grupo pequeño de plantas, siempre y cuando la estrategia a largo plazo este basada en prevención y no en cura.
Pruebe el pH y la conductividad eléctrica (EC) del sustrato. Síntomas típicos de deficiencia de hierro con pH elevado (por encima de 6.4) incluye el amarillamiento (clorosis) entre las venas de las hojas nuevas, o sobre la hoja entera. Si piensa que estos síntomas son el resultado de pH elevado, confírmelo con una prueba usando un protocolo estándar y una herramienta calibrada. Midiendo el pH y EC determinará si el problema es nutricional y si es causado por un fertilizante inadecuado (bajo EC) o un sustrato con pH alto. Síntomas de bajo magnesio pueden ser confundidos con deficiencia de hierro.
Daños en la raíz (coloración café, falta de pelos radicales, puntas dañadas) ocasionados por exceso de riego, hongos, o patógenos tales como Pythium pueden resultar en síntomas parecidos a aquellos por deficiencia de hierro, a un pH de sustrato alto, porque las raíces no pueden absorber nutrientes.
Entender cómo éstos factores interactúan puede ayudarle a diseñar una estrategia preventiva y prevenir problemas futuros. Para cultivos ineficientes in hierro como petunias, el ratio de cal puede ser muy alto, y un fertilizante de reacción ácida (alto en amonio) puede ser requerido, o bien, inyección de ácido puede necesitarse para reducir la alcalinidad del agua.
Para más información: Contacte a los autores Jinsheng Huang y Paul Fisher de los servicios de extensión agraria de la universidad de Florida (IFAS), y al Dr. Bill Argo de Blackmore Co. Se agradece a los patrocinadores de la Floriculture Research Alliance (Alianza de Investigación en Floricultura) en la Universidad de Florida, incluyendo A.M.A. Plastics, Blackmore Co., Everris, Fine Americas, Greencare Fertilizers, Klasmann-Deilmann, Pindstrup, Premier Tech Horticulture, Quality Analytical Laboratories, Sun Gro Horticulture, y jóvenes líderes productores de plantas. La universidad de Florida no endosa ningún producto. Nuestra investigación se enfoca en poner a prueba la calidad de estos productos y su competencia para colaborar en el éxito de productores de plantas. 30 de Junio del 2015.